Los llamados "e-books" van ganando terreno poco a poco. Veo cada mañana dos o tres personas en el tren, que va a Madrid, o en el Metro, leyendo un libro desde las pantallas de un Kinddle o un iPad. Intento crearme un perfil de los que utilizan esta tecnología pero no lo logro aunque aún no he visto chicas que lo lleven. ¿Chicas, lo utilizan? ¿Se mantienen firmes al libro impreso o quizá no me he fijado bien?
Hoy me he enterado que Santillana, Planeta, Random House y otros sellos editoriales se han unido para formar Libranda, una plataforma de libros digitales en español. Algo así como un catálogo donde cada una exhibirá sus títulos. Catálogo que los lectores podremos descargar pero la venta no se hace directamente al comprador, sino que será a través de las librerías. Eso sí, veremos el precio rebajado, quizá hasta un 30%. Y los escritores obtendrán algo más de beneficios. Lo que se ahorra en papel, impresión y distribución...
Aún me cuesta imaginarme comprando libros digitales, ni siquiera tengo el soporte tecnológico. No me niego a tenerlo si alguien me lo regalara pero no sale de mí ir a comprarlo. Tampoco me imagino eligiendo libros sin ver sus tapas, el diseño de las portadas, sin abrirlo para oler su aroma a nuevo. Puede que sea una cursi o una romántica... sé que al final, con el tiempo, acabaré teniendo uno de esos soportes tan cómodos de llevar en el bolso (no más que un libro de bolsillo) y que me descargaré a un precio reducido los títulos que me llamen la atención o me recomienden aunque no haya visto sus portadas en persona. Pero me cuesta dar el paso y es algo así como una resistencia.
¡Que convivan el libro de papel y el digital! ¿Por qué no? mientras tanto, yo seguiré resistiéndome a la tentación de comprarme una "maquinita" de esas y continuaré comprando libros en las librerías tradicionales tras echarle un vistazo a unos cuantos... no sé cuánto durará mi resistencia, pero aquí la presento. Quizá dure hasta que el "bolsillo" gane el pulso a la "cursilería".
Yo le regale uno a Raúl para Reyes y al principio me pasaba como a ti, pero la verdad que se ve como si fuera un libro. Nosotros lo usamos sobretodo con libros que no encontramos o que estan descatalogados, también para algunas revistas o comics que son dificiles de encontrar. Aún así nos seguimos comprando libros de papel, creo que por ahora tendrán una bonita convivencia.
ResponderEliminarUn slaudo
Me ha gustado tu post