Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alfaguara

Novedades editoriales

Cuando éramos honrados mercenarios de Arturo Pérez-Reverte En ocasiones compramos el periódico únicamente (o casi) porque escribe en él un periodista en concreto. Esto suele pasarle a muchos lectores de las columnas de Arturo Pérez-Reverte. Aún no he leído C uando éramos honrados mercenarios pero apuesto por él, porque sino ¿Qué es lo que hace que hoy, después de dieciséis años escribiendo semana tras semana, sigan impactando de tal manera sus artículos? Es un libro que, creo, gustará a quienes miren la realidad con otros ojos, porque, como escribe José Luis Martín Nogales en el prólogo, estos textos tienen una difusión que trasciende los más de tres millones trescientos mil lectores de "XLSemanal", donde se publican en España. De forma permanente se distribuyen también con los periódicos "La Nación" de Buenos Aires y "Milenio" de México. Se recogen en la prensa italiana y francesa. Se han traducido en varios países; entre otros, en Rusia y Polonia. Y es ...

Un Amor en plena Revolución

Vino y miel La historia de un amor turbulento y apasionado durante los últimos años del siglo XVIII, en Francia. Una mirada distinta a un período que marcó el futuro de Europa, con nombres propios como Robespierre, La Fayette, Mirabeau, Desmoulins o Jean-Paul Marat. Gacetas y libelos, aquí y allá, irán tejiendo una historia protagonizada por la Revolución, los cambios políticos y sociales y la vida de las personas como Judith de Monterlant y Charles de l’ Eperay. Alfaguara presenta esta dulce novela de Myriam Chirousse. Una niña aparecida, convertida ya en mujer, siente una atracción irrefrenable por aquel hombre que un día fue un niño maldito. Juntos descubren el amor pero también el dolor. Los giros del destino no harán más que separarlos y lastimarlos. Deberán despojarse de sus demonios y olvidar el pasado para poder amarse de verdad. “Judith le sostiene la mirada. Un placer travieso hace que se le estremezcan los dedos de los pies, le gustaría quitarse los zapatos y caminar hacia é...

“Crónica del desamor”, una novela de ayer y de hoy

Crónica del desamor Una historia ambientada en la España de los 70’ que parece hablar de la actualidad. Mujeres que deciden abortar mientras los médicos, y la sociedad en general, las condenan. Manifestaciones contra la especulación del suelo. El machismo de los hombres del cual algunas mujeres se hartan y se separan. El divorcio. El vocabulario feminista. La homosexualidad. Los garitos de ambiente. La droga. La liberación de la mujer. Temas que parecen sacados de un periódico de hoy o de un telediario de ésta semana. Pasaron 30 años desde que Rosa Montero publicara su primera novela y hoy se reedita causando el mismo o mayor interés que entonces, porque hay libros que no pasan de moda.Son crónicas de desamor, de amores frustrados, olvidados, arruinados o acabados. Son historias de la vida real, parejas que ya no se quieren, personas que no saben estar solas, o que tienen miedo a una vejez solitaria, mujeres que luchar por un lugar respetado en el mundo y hombres que desean ser libres ...