Ir al contenido principal

Todo lo bueno llegará...


A finales del 2008 salió a la venta un librito que aún no he podido leer pero que sigue figurando en mi lista de “pendientes” por el interés que despiertan en mí éstas historias y África, en general. Se trata de una novela sobre las mujeres nigerianas y su forma de vida, pero desde un punto de vista diferente. Está editado por Intermón Oxfam y la editorial Icaria. A través de la reseña oficial, quiero compartir el descubrimiento de esta historia:Con la madurez de quien sabe enfrentarse a la vida cotidiana con ironía, la nigeriana Sefi Atta ha escrito una historia vibrante y elocuente, ambientada en su Nigeria natal.“Al principio, me creí todo lo que me decían sobre la forma más adecuada de comportarse, hasta las mentiras descaradas, pese a que tenía mis propias inclinaciones”, empieza diciendo Enitan Taiwo, la protagonista de Todo lo bueno llegará, en cuya voz se va desmadejando poco a poco el hilo de esta historia que comienza en los años 70, cuando en Lagos (Nigeria) gobiernan los militares.
Esta novela sumerge al público lector en la realidad nigeriana desde otro punto de vista y rompe con estereotipos sociales, económicos y culturales vigentes en occidente con respecto a África. Sefi Atta ha escrito esta historia con una pluma firme y un modo de contar vigoroso que invita a no doblegarse ante las adversidades y, para ello, ha hecho de Enitan Taiwo el espíritu mismo de este libro.
Se trata de la primera novela de la autora nigeriana: una historia que narra el destino de dos jóvenes nigerianas, unidas pesa a sus diferencias: una dispuesta a manipular las convenciones de la tradición y otra que intenta desafiarlas. El libro es además un comprometido y vibrante recorrido por la atribulada historia de este joven país africano desde los años ’70 hasta nuestros días.
La autora, Sefi Atta, educada entre Inglaterra y Estados Unidos, trabajaba como contable en Nueva York hasta que despertó su pasión por las letras. Ha publicado ya una segunda novela Swallow, y sus relatos cortos han sido recogidos en revistas como Los Angeles Review y Missisippi Review. Con su opera prima, Todo lo bueno llegará, fue galardonada con el premio Wole Soyinka de literatura africana.




Fuentes: Intermon Oxfam

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creé un Blog sobre Cómo Disfrutar la Vida Hoy

Hace tiempo que no publico nada por acá. Hace tiempo que dejé de leer en el metro (debería retomarlo). Hace tiempo que me cuesta leer antes de acostarme. Hace tiempo que no termino un libro y tengo ganas de publicar una reseña sobre él. Así que desistí un poco de continuar escribiendo en este blog. Ahora tengo una nueva iniciativa que me motiva mucho . Creé un blog sobre aquellas "cosas" que me motivan diariamente y que hacen que disfrute de la vida hoy y ahora. Se trata de un espacio donde contaré mis viajes, mis experiencias fuera y dentro de casa, las buenas comidas que para mí son parte del disfrute de la vida, las buenas compañías, las buenas ideas. También los lindos encuentros y reencuentros, las lindas amistades, un lindo paisaje, un atardecer maravilloso...y por qué no también un buen libro. En definitiva, todas esas cosas que disfruto de la vida . Espero que si deciden seguirme encuentren en mi nuevo blog un consejo, una idea para disfrutar de la vida,...

Volver a escribir

Siempre he querido volver a escribir. Mirar mi blog y ver que mi última entrada fue en junio de 2010 me llena de tristeza. Sé que tenía pocos seguidores pero ahí estaban, siempre presentes. Tal vez los libros ya no interesen . Tal vez intenté buscar las excusas más tontas para justificar mi abandono injustificable de este blog que me servía de prácticas y de desahogo. Hoy quisiera retomar la publicación de reseñas, de críticas, de comentarios y de otras cositas relacionadas con la literatura, pero no sé por dónde empezar . Me gustaría contarles que aquel junio de 2010 me vio licenciarme en Periodismo; que luego comenzó el calvario de buscar trabajo; que luego empecé el Master en RRII y Estudios Africanos que me arrancó de los brazos de los libros para introducirme en los documentos políticos... y tantas cosas más que me pasaron en estos meses... como que en noviembre de 2010 viajé a India... como que en septiembre encontré trabajo en edición de contenidos, marketing y comunica...

Como fichas de ajedrez

Un día salimos a la calle al encuentro de nuestra rutina sin saber que la muerte nos está esperando. Una venganza. Un capricho de un condenado. Una causa trivial. Un daño irreparable. Sea por el motivo que sea, una persona aparentemente normal se convierte en tu asesina. ¿Somos peones en un tablero de ajedrez? ¿Quiénes son los “dioses” que mueven los hilos del azar? En definitiva, ¿es el hombre un “lobo” para el hombre? ¿Somos malos por naturaleza? Estas cuestiones te rondarán en la cabeza cuando leas Entre dioses y peones , la primera novela de Alberto Gómez Vaquero, un psico-thriller, una aventura policial que engancha hasta la última página. Un cuerpo aparece degollado en el Paseo Zorita, en Valladolid. El inspector de policía que tiene que investigar el caso es un personaje peculiar, tiene muy malas pulgas, no soporta a sus compañeros de trabajo y su mujer acaba de dejarlo. Y por su fuera poco, le han “encasquetado” a un psicólogo y a un periodista para que lo ayuden a esclarecer ...