Aquellos a los que les gusta la Historia relatada por quienes han sido partícipes de los hechos, sabrán apreciar esta novela: Jaque el trono. Una novela histórica que revive los momentos cruciales que desencadenaron la Revolución Francesa de 1789 con un toque de amor, pasión y locura. Las reuniones de la aristocracia, las intrigas palaciegas, los amores a escondidas, los celos, la rebeldía, la política, los compromisos de la nobleza, la lucha por la libertad, la venganza, el caos, el desenfreno, y un grito a favor del cambio se entremezclan en esta historia de principio a fin. Apasionada como la historia misma.
“Era el verano de 1785 y acababa de estallar un escándalo mayúsculo que había alterado a todo el mundo y cuyos ecos aún retumbaban: el rey había mandado detener al cardenal Rohan, acusado por María Antonieta de haber cometido una estafa para apropiarse de un valiosísimo collar de diamantes haciendo creer falsamente a los joyeros que lo adquiría para la reina y en su nombre”, así comienza Lucile de Briand su relato de cómo conoció a André Courtain, el hombre que cambiará su vida para siempre.
La historia del collar es la gota que colma el vaso. El pueblo francés conoce el despilfarro de la reina y aprovecha la ocasión para acusarla de derrochar el dinero del Gobierno. Tal como dice la reseña oficial de la Editorial, “la nobleza encuentra la ocasión perfecta de mostrar su descontento en un juicio que despierta la expectación de todo el país. Un grupo de liberales se aprovecha de ello para urdir un complot y desprestigiar a la reina.” Comienzan así a desmoronarse las bases del Régimen absolutista.
La historia la conocemos: la convocatoria de los Estados Generales; la lucha por el poder entre la nobleza, el clero y el pueblo llano; la Asamblea Nacional formada por el Tercer Estado; la expansión de los ideales de libertad, igualdad y fraternidad; el auge de la prensa clandestina; el surgimiento de una efervescente Opinión Pública; el hambre y los conflictos sociales; y todos los acontecimientos que conducen a la toma de la Bastilla, que son sumamente detallados por esta novela cuyos personajes son inolvidables. Aunque nombres como La Fayette, Robespierre, Sieyés, Desmoulins o Marat aparecen fugazmente en el relato no son ellos quienes lideran esta historia que atraviesa las calles de París, Versalles, las cárceles, el Café de Foy, el Hotel de Ville y otros sitios emblemáticos de semejantes acontecimientos. Lucile de Briand, Paul Bramont, André Courtain, Marionne Miraneau, y Edith Miraneau, entre otros, son quienes nos irán relatando el cauce de los hechos, desde sus puntos de vista, desde los cambios interiores que cada uno sufre, desde la madurez y las decisiones que van tomando según se va sucediendo la historia delante de sus ojos. Las vidas de estos personajes, unos nobles y otros no, se cruzan en los momentos más determinantes de la Historia, aquellos que darán paso al cambio, en definitiva, a la Revolución.
Una historia apasionante. Romances, celos, pasiones incontrolables y aventuras de todo tipo junto a traiciones, intrigas y rebeliones irán hilando una trama muy interesante. Una novela histórica resultado de una labor de documentación aplaudible que, aunque extensa, traslada al lector a la época, lo hace vivir en carne propia el día a día de aquellos años convulsos. Un relato inolvidable.
Cristina Muñiz, su autora, nació en Barcelona en 1965. Es licenciada en Derecho y ejerce la abogacía desde 1989. Becada para trabajar durante una breve estancia en un despacho de abogados francés, ha realizado desde entonces frecuentes visitas al país galo. Durante años fue responsable del departamento jurídico de una empresa española de ámbito internacional, que la llevó a desplazarse por las principales ciudades europeas. Aficionada a escribir, empezó Jaque al trono, su primera novela, hace varios años.
Jaque al trono fue publicado por Editorial Planeta en septiembre de 2009. De unas 800 páginas, el libro cuesta 21,50€.
Comentarios
Publicar un comentario