Ir al contenido principal

Como fichas de ajedrez

Un día salimos a la calle al encuentro de nuestra rutina sin saber que la muerte nos está esperando. Una venganza. Un capricho de un condenado. Una causa trivial. Un daño irreparable. Sea por el motivo que sea, una persona aparentemente normal se convierte en tu asesina. ¿Somos peones en un tablero de ajedrez? ¿Quiénes son los “dioses” que mueven los hilos del azar? En definitiva, ¿es el hombre un “lobo” para el hombre? ¿Somos malos por naturaleza? Estas cuestiones te rondarán en la cabeza cuando leas Entre dioses y peones, la primera novela de Alberto Gómez Vaquero, un psico-thriller, una aventura policial que engancha hasta la última página.

Un cuerpo aparece degollado en el Paseo Zorita, en Valladolid. El inspector de policía que tiene que investigar el caso es un personaje peculiar, tiene muy malas pulgas, no soporta a sus compañeros de trabajo y su mujer acaba de dejarlo. Y por su fuera poco, le han “encasquetado” a un psicólogo y a un periodista para que lo ayuden a esclarecer el asesinato. Aparece un segundo cadáver, y un tercero. La prensa magnifica la situación y la ciudad entra en pánico. La situación se complica para el inspector: si no resuelve el caso antes de que haya una nueva víctima el comisario entrará en cólera y nada bueno se puede esperar de ello. Una historia trepidante, de tan sólo 150 páginas. Aunque sabemos que es la primera novela de Gómez Vaquero parece tratarse de un escritor experto. Con maestría encaja las piezas de un rompecabezas que parece no resolverse nunca, o de un tablero de ajedrez cuya partida mantienen tensos a los jugadores hasta el final.

“-Estábamos hablando sobre cómo puede hacer un hombre una barbaridad semejante a la de ayer -dijo Antolín, intentando romper el hielo-. Rafa sostiene que es porque somos malos por naturaleza y que sólo la educación nos civiliza un poco. Yo, por el contrario, sostengo que somos buenos por naturaleza, o medianamente buenos y que la maldad se debe a malformaciones mentales. ¿Tú qué opinas?” Con este pregunta del psicólogo al agente queda abierta una incógnita sobre los orígenes de la violencia, de la maldad del ser humano.

Una novela fascinante.

Alberto Gómez Vaquero nació en Valladolid en 1984. A los dieciocho años se trasladó a Madrid donde cursó sus estudios de Periodismo en la Universidad Complutense y de Historia en la UNED. Profesional de la comunicación desde 2006, ha trabajado tanto en medios de comunicación como en gabinetes de prensa. En sus tiempos universitarios fue redactor de esta misma revista “La Huella digital”. Entre dioses y peones es su primera novela, publicada por Editorial Amaniel.

Comentarios

  1. Noooooooooooooooooo, otro libro que engancha nooooo....si es igual de bueno que el que me has dejado no sé cuando voy a estudiar :( jejeje

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Creé un Blog sobre Cómo Disfrutar la Vida Hoy

Hace tiempo que no publico nada por acá. Hace tiempo que dejé de leer en el metro (debería retomarlo). Hace tiempo que me cuesta leer antes de acostarme. Hace tiempo que no termino un libro y tengo ganas de publicar una reseña sobre él. Así que desistí un poco de continuar escribiendo en este blog. Ahora tengo una nueva iniciativa que me motiva mucho . Creé un blog sobre aquellas "cosas" que me motivan diariamente y que hacen que disfrute de la vida hoy y ahora. Se trata de un espacio donde contaré mis viajes, mis experiencias fuera y dentro de casa, las buenas comidas que para mí son parte del disfrute de la vida, las buenas compañías, las buenas ideas. También los lindos encuentros y reencuentros, las lindas amistades, un lindo paisaje, un atardecer maravilloso...y por qué no también un buen libro. En definitiva, todas esas cosas que disfruto de la vida . Espero que si deciden seguirme encuentren en mi nuevo blog un consejo, una idea para disfrutar de la vida,...

La magia de lo cotidiano

El jardín de atrás , la primera novela de Inés Díaz Arriero , es un relato de amor basado en la magia de lo cotidiano; una historia para volver a enamorarse.  Estoy encantada de poder presentarles la primera novela de la periodista y escritora Inés Díaz Arriero , amiga y compañera de lucha durante los años de estudios universitarios. Curiosas las vueltas que da la vida. Entre clase y clase, nos confesamos mutuamente la pasión por escribir, por contar historias, por sacarle brillo a lo cotidiano y hacerlo mágico para los lectores. Hoy, vemos su sueño hecho realidad, plasmado en 164 páginas llenas de ilusión, de encuentros y desengaños, de relatos cotidianos, de la esencia de la vida misma. El jardín de atrás cuenta la historia de un niño de nueve años, Daniel , que se ve obligado a mudarse de casa a causa del trabajo de sus padres. “El miedo a empezar en un colegio nuevo, a hacer nuevos amigos y a tener que acostumbrarse a una nueva vida se disipa completamente cuando conoc...