Ir al contenido principal

Sakamura, Corrales y los muertos rientes

Hasta el título hace gracia

Siempre se agradecen los libros que nos hacen reír. Este es uno de esos: Sakamura, Corrales y los muertos rientes. Una historia donde un curioso inspector japonés de la Interpol intenta comprender a la sociedad española mientras investiga unas extrañas muertes junto a un guardia civil, que nos recordará al famoso Torrente.

La Editorial Destino publicó en 2009 un libro muy divertido, Sakamura, Corrales y los muertos rientes. Ya sabrán que Sakamura es el inspector japonés de la Interpol, quien busca en equilibrio del feng shui allí donde va; y que Corrales es el guardia civil al estilo Torrente, nacido en Carabanchel y vecino de Barcelona, o mejor dicho de Can Fanga.


El autor crea una historia muy real desde la ironía, la sencillez, la burla y la aventura. Una máquina que puede cambiar el idioma de una persona, un secreto del gobierno catalán, tres muertos con una sonrisa en la boca, un comando terrorista que secuestra al presidente Paquito, un guardia civil muy español y un inspector japonés en una investigación muy divertida.

Es una novela muy graciosa con un humor muy ocurrente. Es una mirada irónica de la España actual y de sus protagonistas que a pesar de ser una crítica es tan burlesca que no puede menos que robarnos una sonrisa. Yo me lo he pasado genial leyéndola y la recomiendo a todos los públicos.


Pablo Tusset es el pseudónimo de David Homedes Cameo, nacido en Barcelona en 1965 y autor de Lo mejor que le puede pasar a un cruasán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creé un Blog sobre Cómo Disfrutar la Vida Hoy

Hace tiempo que no publico nada por acá. Hace tiempo que dejé de leer en el metro (debería retomarlo). Hace tiempo que me cuesta leer antes de acostarme. Hace tiempo que no termino un libro y tengo ganas de publicar una reseña sobre él. Así que desistí un poco de continuar escribiendo en este blog. Ahora tengo una nueva iniciativa que me motiva mucho . Creé un blog sobre aquellas "cosas" que me motivan diariamente y que hacen que disfrute de la vida hoy y ahora. Se trata de un espacio donde contaré mis viajes, mis experiencias fuera y dentro de casa, las buenas comidas que para mí son parte del disfrute de la vida, las buenas compañías, las buenas ideas. También los lindos encuentros y reencuentros, las lindas amistades, un lindo paisaje, un atardecer maravilloso...y por qué no también un buen libro. En definitiva, todas esas cosas que disfruto de la vida . Espero que si deciden seguirme encuentren en mi nuevo blog un consejo, una idea para disfrutar de la vida,...

Volver a escribir

Siempre he querido volver a escribir. Mirar mi blog y ver que mi última entrada fue en junio de 2010 me llena de tristeza. Sé que tenía pocos seguidores pero ahí estaban, siempre presentes. Tal vez los libros ya no interesen . Tal vez intenté buscar las excusas más tontas para justificar mi abandono injustificable de este blog que me servía de prácticas y de desahogo. Hoy quisiera retomar la publicación de reseñas, de críticas, de comentarios y de otras cositas relacionadas con la literatura, pero no sé por dónde empezar . Me gustaría contarles que aquel junio de 2010 me vio licenciarme en Periodismo; que luego comenzó el calvario de buscar trabajo; que luego empecé el Master en RRII y Estudios Africanos que me arrancó de los brazos de los libros para introducirme en los documentos políticos... y tantas cosas más que me pasaron en estos meses... como que en noviembre de 2010 viajé a India... como que en septiembre encontré trabajo en edición de contenidos, marketing y comunica...

Como fichas de ajedrez

Un día salimos a la calle al encuentro de nuestra rutina sin saber que la muerte nos está esperando. Una venganza. Un capricho de un condenado. Una causa trivial. Un daño irreparable. Sea por el motivo que sea, una persona aparentemente normal se convierte en tu asesina. ¿Somos peones en un tablero de ajedrez? ¿Quiénes son los “dioses” que mueven los hilos del azar? En definitiva, ¿es el hombre un “lobo” para el hombre? ¿Somos malos por naturaleza? Estas cuestiones te rondarán en la cabeza cuando leas Entre dioses y peones , la primera novela de Alberto Gómez Vaquero, un psico-thriller, una aventura policial que engancha hasta la última página. Un cuerpo aparece degollado en el Paseo Zorita, en Valladolid. El inspector de policía que tiene que investigar el caso es un personaje peculiar, tiene muy malas pulgas, no soporta a sus compañeros de trabajo y su mujer acaba de dejarlo. Y por su fuera poco, le han “encasquetado” a un psicólogo y a un periodista para que lo ayuden a esclarecer ...