Ir al contenido principal

Entradas

Novedades editoriales

Cuando éramos honrados mercenarios de Arturo Pérez-Reverte En ocasiones compramos el periódico únicamente (o casi) porque escribe en él un periodista en concreto. Esto suele pasarle a muchos lectores de las columnas de Arturo Pérez-Reverte. Aún no he leído C uando éramos honrados mercenarios pero apuesto por él, porque sino ¿Qué es lo que hace que hoy, después de dieciséis años escribiendo semana tras semana, sigan impactando de tal manera sus artículos? Es un libro que, creo, gustará a quienes miren la realidad con otros ojos, porque, como escribe José Luis Martín Nogales en el prólogo, estos textos tienen una difusión que trasciende los más de tres millones trescientos mil lectores de "XLSemanal", donde se publican en España. De forma permanente se distribuyen también con los periódicos "La Nación" de Buenos Aires y "Milenio" de México. Se recogen en la prensa italiana y francesa. Se han traducido en varios países; entre otros, en Rusia y Polonia. Y es ...

Un Amor en plena Revolución

Vino y miel La historia de un amor turbulento y apasionado durante los últimos años del siglo XVIII, en Francia. Una mirada distinta a un período que marcó el futuro de Europa, con nombres propios como Robespierre, La Fayette, Mirabeau, Desmoulins o Jean-Paul Marat. Gacetas y libelos, aquí y allá, irán tejiendo una historia protagonizada por la Revolución, los cambios políticos y sociales y la vida de las personas como Judith de Monterlant y Charles de l’ Eperay. Alfaguara presenta esta dulce novela de Myriam Chirousse. Una niña aparecida, convertida ya en mujer, siente una atracción irrefrenable por aquel hombre que un día fue un niño maldito. Juntos descubren el amor pero también el dolor. Los giros del destino no harán más que separarlos y lastimarlos. Deberán despojarse de sus demonios y olvidar el pasado para poder amarse de verdad. “Judith le sostiene la mirada. Un placer travieso hace que se le estremezcan los dedos de los pies, le gustaría quitarse los zapatos y caminar hacia é...

La aventura de sobrevivir en la España de la Inquisición

Hay libros que no pasan de moda. Este en particular, lo leí ya hace un tiempo y lo reseñé en La Huella Digital pero quiero compartirlo ahora con los que leen mis reseñas en este blog. Gracias. EL ÚLTIMO JUDÍO La vida de Yonah, un joven judío que reside en Toledo junto a su padre y hermanos, cambia por completo a partir del asesinato de su hermano mayor a finales del siglo XV. Yonah se convierte en aprendiz de su padre, el mejor platero de la ciudad. Sin embargo, sus días en Toledo tocan a su fin cuando se anuncia la expulsión de los judíos de toda España. Yonah se verá emprendiendo un viaje a lo largo y ancho de esta tierra y enfrentándose a diversas aventuras y adversidades sin perder su condición de judío al negarse a convertirse. Ésta es la historia que nos cuenta Noah Gordon en El último judío. Es una historia que penetra en nuestros sentidos. Gracias a la capacidad descriptiva del autor, podemos ver los lugares por los que atraviesa Yonah, oler las comidas que prueba, sentir su...

Conoce "Culture Vulture Literature" de Aprende Inglés Tv

Aquí tenemos un Canal televisivo que nos enseña inglés durante casi todas las horas de emisión: Aprende inglés Tv. Se trata de una variedad de programas de diferente perfil y con diferentes niveles. Se emite por TDT en España pero se puede ver también por Internet, para los que son de fuera o para los que no tienen tele en casa. Está también en formato móvil (teléfono celular en España) y lo emiten por la radio. Por eso lo llaman Vaughan 4.0. Yo lo miro en televisión, por la noche y a veces por la mañana. Particularmente, el programa que más me gusta es el d el Alberto Alonso, que recorre las empresas de Madrid contándonos cómo funcionan, sus estrategias, las innovaciones, las campañas, las relaciones, y los objetivos de la empresa. Es un programa muy interesante donde aprendes mucho más que inglés. Habrá quienes digan que son programas aburridos, que no se entiende lo que dice, que da pereza intentar comprender lo que nos cuentan porque es en otro idioma, y más... pero no podemos nega...

Un santo en el ascensor

Me topé hace poco con una novela curiosa, que relata las vivencias y la rutina de una comunidad de vecinos en Rumanía. Con diálogos inteligentes y un toque de humor irónico, el autor crea el reflejo de una sociedad que ha vivido el paso del modelo social del comunismo al capitalismo con una perplejidad, fe ciega, o desenfreno oportunista. Aún no terminé de leerla pero sospecho que seguirá divirtiéndome inteligentemente a la vez que me adentro en la mentalidad de un pueblo para mí poco conocido. Un santo en el ascensor es la obra que editan conjuntamente la ONG Intermón Oxfam y Editorial Icaria. Se trata de las historias de los vecinos del bloque de la calle de las Ovejas, en Bacau (Rumanía), que son el vestíbulo de este mundo que renace de sus cenizas tras la desintegración del bloque del Este. En Un santo en el ascensor se recrean escenas como la siguiente, a las que quizá algunos estemos acostumbrados pero que son novedosas para los vecinos de esta comunidad poco habituados al ca...

Esperando a Robert Capa

Premio de Novela Fernando Lara 2009. Cuando uno se topa con una gran historia, una de esas que tocan el corazón, que agitan los sentidos y que te dejan pensando más allá de que todo haya pasado hace mucho tiempo, siente deseos de compartirla. A mí me pasó con esta historia sobre Robert Capa y Gerda Taro, dos fotógrafos, unidos por el destino, que fueron testigos de una etapa que marcó un antes y un después para España, y tal vez para el mundo. Tanto si conoces a estos personajes como si no, Esperando a Robert Capa es una novela que no te dejará indiferente. Supongo que esto mismo sintió el Jurado que le otorgó a Susana Fortes el conocido Premio de Novela Fernando Lara por esta historia. Y también el cineasta Michael Mann que ha anunciado que la llevará al cine. “Siempre es demasiado tar de para retroceder. De pronto te despiertas un día sabiendo que esto no va a acabar nunca, que va a ser siempre así. Tomar el primer tren, decidir deprisa. O aquí o allá. O blanco o negro. De éste me ...

"Un vuelo con escalas"

“Mírala…Si hoy parece hasta buena persona. Está como tímida. No, más bien catatónica. Parece que le hubiera dado una parálisis facial. ¿Tendrá miedo? No, no puede ser. ¿Helena? ¡Ja! ¿A qué lo va a tener?”. Los pensamientos y las ideas de Patricia se amontonan en su cabeza al observar a su jefa Helena en la redacción de la revista para la que ambas trabajan como fotógrafas. Su relación ha resultado un desastre desde el principio y nada parece poder cambiar aquella situación tan tensa que las jóvenes viven por dentro y por fuera. Sin embargo, un viaje de trabajo las hará romper con el pasado y mirar hacia el futuro. La nueva novela de Paz Quintero es una historia de amor pero también de superación personal. Dos mujeres de una gran personalidad y un carácter fuerte que deberán aprender a convivir la una con los defectos de la otra. Un vuelo con escalas relata una escena cotidiana con una mirada especial, con diálogos profundos, a veces falsos y dañinos, a veces dulces y sinceros. Es una...