Ir al contenido principal

Entradas

Adiós a Delibes, un "grande" en la literatura castellana

Miguel Delibes fallece a los 89 años. Un clásico en la literatura española. En Valladolid, su ciudad natal, se han decretado tres días de luto en respeto a su hijo predilecto. La capilla ardiente fue instalada el 12 de marzo en el Ayuntamiento de Valladolid. Su obra contiene títulos históricos como Cinco horas con Mario o El Camino . Él pensaba que en la vida sólo se está un rato y “Cerrar los ojos y quedarse dormido” no lo asustaba, pero sí el dolor. El escritor padecía un cáncer del que fue intervenido en los años 90'. Con su obra, de más de 60 títulos, Delibes dio vuelo a la literatura española tras la Guerra Civil. Nacido en Valladolid en 1920, Miguel Delibes comenzó su carrera como escritor tras lograr el Premio Nadal en 1947 con su primera novela La sombra del ciprés es alargada . En realidad, quería ser dibujante pero él mismo ha reconocido que se hizo escritor y periodista porque a su mujer le gustaba leer mucho. Como caricaturista, comenzó a publicar en 1940 en el diari...

Jaque al trono

Aquellos a los que les gusta la Historia relatada por quienes han sido partícipes de los hechos, sabrán apreciar esta novela: Jaque el trono . Una novela histórica que revive los momentos cruciales que desencadenaron la Revolución Francesa de 1789 con un toque de amor, pasión y locura. Las reuniones de la aristocracia, las intrigas palaciegas, los amores a escondidas, los celos, la rebeldía, la política, los compromisos de la nobleza, la lucha por la libertad, la venganza, el caos, el desenfreno, y un grito a favor del cambio se entremezclan en esta historia de principio a fin. Apasionada como la historia misma. “Era el verano de 1785 y acababa de estallar un escándalo mayúsculo que había alterado a todo el mundo y cuyos ecos aún retumbaban: el rey había mandado detener al cardenal Rohan, acusado por María Antonieta de haber cometido una estafa para apropiarse de un valiosísimo collar de diamantes haciendo creer falsamente a los joyeros que lo adquiría para la reina y en su nombre”, as...

‘Naciones Unidas ¿ayuda o estorbo?’

L a ONG Intermon Oxfam publica el libro de ensayo ‘Naciones Unidas ¿ayuda o estorbo? ’ , una obra analiza desde un enfoque histórico, el rol de este organismo supranacional frente a los grandes retos de la sociedad global. No la he leído porque se ha publicado en enero de este año pero es un tema muy interesante que todos deberíamos conocer más allá de donde vivimos. Naciones Unidas ¿ayuda o estorbo?, libro de la colección Dossiers para entender el mundo , es una obra que reflexiona sobre el mayor organismo supranacional que a la fecha ha creado la humanidad. Aunque la autora, la británica Maggie Black , desde una primera instancia se define como una defensora del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no esconde sus críticas frente a determinadas situaciones, como la descoordinación entre las distintas agencias, el deficiente rendimiento del PNUD, los vínculos entre la FAO y las grandes compañías industriales, o la relación de la OMS y las farmacéuticas. Con un...

Sakamura, Corrales y los muertos rientes

Hasta el título hace gracia Siempre se agradecen los libros que nos hacen reír. Este es uno de esos: Sakamura, Corrales y los muertos rientes. Una historia donde un curioso inspector japonés de la Interpol intenta comprender a la sociedad española mientras investiga unas extrañas muertes junto a un guardia civil, que nos recordará al famoso Torrente. La Editorial Destino publicó en 2009 un libro muy divertido, Sakamura, Corrales y los muertos rientes. Ya sabrán que Sakamura es el inspector japonés de la Interpol, quien busca en equilibrio del feng shui allí donde va; y que Corrales es el guardia civil al estilo Torrente, nacido en Carabanchel y vecino de Barcelona, o mejor dicho de Can Fanga. El autor crea una historia muy real desde la ironía, la sencillez, la burla y la aventura. Una máquina que puede cambiar el idioma de una persona, un secreto del gobierno catalán, tres muertos con una sonrisa en la boca, un comando terrorista que secuestra al presidente Paquito, un guardia civi...

Pálido reflejo

Una historia puede tener muchas formas de contarse. La que elige Martín Caamaño para su novela es diferente. Cada personaje aporta su parte al relato y en base a esos testimonios van hilándose los hechos y las personalidades. Las narraciones van y vienen en el tiempo pero todas hablan de José y de Nahuel. Es la historia de un padre y un hijo construida desde los relatos y pensamientos de sus afectos. José, el padre, siempre ha sido un donjuán. Abandonó a su familia para irse a Río de Janeiro y con el tiempo ha formado allí otra familia, a la que vuelve a abandonar con su muerte. Nahuel está en Río visitando a su padre como cada año. Su vida empezará a cambiar desde que éste muere. Los protagonistas de esta historia, cercanos a José y a Nahuel, relatan trozos de la vida de cada uno, a modo prácticamente de reproche, como lo hace la viuda de “Cinco horas con Mario”. Los sentimientos, los egoísmos, las infidelidades y todas las emociones que rodean las relaciones entre los personajes se...

En defensa del decrecimiento. Sobre capitalismo crisis y barbarie

Un libro de Carlos Taibo Me gutaría compartir un artículo que escribió un compañero en "La Huella digital" que me parece interesante. Se trata de un comentario sobre el libro En defensa del decrecimiento. Sobre capitalismo crisis y barbarie de Carlos Taibo. A continuación copio algunos párrafos descriptivos. Carlos Taibo nos muestra en su libro “En defensa del Decrecimiento. Sobre capitalismo, crisis y barbarie” una lúcida síntesis acerca de los problemas y limitaciones que vivimos actualmente. Pone nombre y apellido a una serie de circunstancias que nos han arrastrado al panorama inquietante que observamos actualmente. Nos habla de la globalización capitalista que “ha aspirado con descaro a gestar una especie de paraíso fiscal de escala planetaria”, de igual forma se ocupa de relacionar el cambio climático directamente con la responsabilidad de los países del norte (Estados Unidos a la cabeza), se encarga también de desentrañar las consecuencias que traen el agotamiento y e...

Novedades editoriales

Cuando éramos honrados mercenarios de Arturo Pérez-Reverte En ocasiones compramos el periódico únicamente (o casi) porque escribe en él un periodista en concreto. Esto suele pasarle a muchos lectores de las columnas de Arturo Pérez-Reverte. Aún no he leído C uando éramos honrados mercenarios pero apuesto por él, porque sino ¿Qué es lo que hace que hoy, después de dieciséis años escribiendo semana tras semana, sigan impactando de tal manera sus artículos? Es un libro que, creo, gustará a quienes miren la realidad con otros ojos, porque, como escribe José Luis Martín Nogales en el prólogo, estos textos tienen una difusión que trasciende los más de tres millones trescientos mil lectores de "XLSemanal", donde se publican en España. De forma permanente se distribuyen también con los periódicos "La Nación" de Buenos Aires y "Milenio" de México. Se recogen en la prensa italiana y francesa. Se han traducido en varios países; entre otros, en Rusia y Polonia. Y es ...